18 de abril de 2013

Práctica 2: licencia Creative Commons

-¿Qué son las licencias Creative Commons?

Las licencias Creative Commons son unas licencias que tienen la capacidad de ofrecer algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones (reconocimiento, no comercial, sin obras derivadas y compartir igual).
Que las obras se encuentren bajo las licencias Creative Commnos, no quiere significar que no tengan copyright.

-¿Qué tipos de licencias existen?

Encontramos seis tipos de licencias Creative Commons:
Reconocimiento (by): bajo este tipo se permite cualquier explotación de la obra, ya sea comercial, creación de obras derivadas, distribución sin restricción...
Reconocimiento - NoComercial (by-nc): se permite la creación de obras derivadas, pero sin uso comercial de ellas y de la obra original.
Reconocimiento- NoComercial- CompartirIgual (by-nc-sa): no se permite un uso comercial ni de la obra original ni de las derivadas, por otro lado la distribución se debe hacer con la misma licencia que la que sujeta la obra original.
Reconocimiento- NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): no se permite el uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): se permite el uso comercial de la obra original y de las derivadas, las cuales deberán tener la misma licencia que la obra original.
Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): se permite el uso comercial de la obra pero no se permite la creación de obras derivadas.

-¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?

Una vez que se ha llevado a cabo la elección de la licencia, se incluirá el botón de Creative Commons, cerca de la obra, lo cual enlaza con el Commons Deed. Esto permite que todos estén bien informados de las condiciones de la licencia. Si ella ha sido violada, tienes bases para defender tus derechos.
Por ejemplo: si el tipo de licencia escogida es (reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd)), no violaría la licencia, si llevan a cabo un eso comercial de la obra original o de las derivadas.
La elección de la licencia vendrá expresada de tres formas: Commons Deed, Legal Code y Digital Code.

-¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?

Una de las ventajas que consideramos es que se pueden utilizar los recursos que otras personas han publicado, atendiendo a las licencia que le hayan puesto, de acuerdo con esto se puede conseguir llegar a multitud de contenidos y utilizarlos en el ámbito educativo siempre con el consentimiento del autor del contenido, ya que es él mismo el que elige de qué manera se pueden utilizar sus publicaciones.






RECURSOS DIDÁCTICOS



Como uno de los recursos didácticos más importantes que podemos encontrar para el aprendizaje de nuevos conocimientos en el aula de primaria son las imágenes. Con las imágenes se puede sintetizar y esquematizar de forma simple y  transmitir información de manera fácil.

Como imagen hemos encontrado la siguiente, el ciclo del agua, con ella se pretende transmitir al alumno cual es el ciclo que pasa el agua, señalando cuales son sus estados más importantes y como va pasando de uno a otro. Pienso que es un recurso útil para entender de forma rápida el proceso del agua, ya que mirándolo se puede hacer un esquema mental acerca que cuales son sus estados y evolución. De otro modo, hubiera sido más complicado o más difícil de entender explicándolo sin utilizar una imagen de base para la explicación.

EL CICLO DEL AGUA

Imagen extraída de:  http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ 

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo licencia de Creative Commons Atribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported



Siguiendo con el ciclo del agua podemos encontrar otros muchos recursos por Internet que no expliquen en que consiste este proceso. Una manera mas visual de aprender nuevos conocimientos es mediante la utilización de vídeos que enseñan de una forma más entretenida. De acuerdo con el siguiente vídeo su finalidad es enseñar cuales son los estados por los que pasa el agua y sus procesos. Al igual que la imagen anterior pretenden transmitir la misma información pero de distinta forma. 




Vídeo extraído de: http://vimeo.com/23459085


Esta obra está bajo licencia de Creative Commons Atribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported




Continuando con el ejemplo del ciclo del agua como contenido para enseñar, nos podemos apoyar también en un texto para poder explicarlo con mayor claridad. Pensamos que los demás recursos, como son la imagen y el vídeo  sirven para hacer una aproximación e idea principal del contenido aunque de una manera superficial. Con la ayuda del texto ya puedes ampliar el conocimiento sobre, por ejemplo el del ciclo del agua, para poder entender mejor sus procesos y cambios y de una forma más detallada.
En el siguiente enlace encontramos una explicación de lo que es el ciclo del agua y sus fases,explicadas con más detalle, aparte de otra información acerca de características del agua como son: la energía del agua, efectos químicos del agua y compartimentos e intercambios del agua.

Ciclo hidrológico



Esta obra está bajo Licencia Creative Commnos Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported



No hay comentarios:

Publicar un comentario