Práctica 1:
La realización de esta práctica ha sido sencilla, ya que el blog ya lo teníamos hecho de la asignatura de recursos en educación. Creo que utilizar esta herramienta como portafolio para presentar al profesor todas las prácticas está bien, ya que el profesor puede acceder en cualquier momento, al igual que nosotras, y es más fácil por los problemas de tiempo y lugar.

Práctica 2:
Con esta práctica he descubierto una nueva herramienta que no conocía aun así ha sido fácil utilizarla. Es interesante porque se pueden compartir documentos con otras personas sin la necesidad de tener que llevarla encima, con un dispositivo de almacenamiento.

La práctica de crear la linea del tiempo ha sido útil ya que sirve para crear y ordenar cronológicamente eventos o acontecimientos pasados. Creo que puede ser una herramienta muy útil para poder utilizarla en clase ya que puede servir para ordenar algunos eventos referentes a los contenidos a dar.
Práctica 4:
Esta practica me ha gustado mucho, ha sido fácil de utilizar y desarrollar. Creo que es una herramienta muy útil para utilizar en el aula como futura docente. Con ella será fácil desarrollar los objetivos necesarios para los distintos temas a dar en clase y de una forma amena y entretenida para los alumnos, ya que son ellos los que investigan y utilizan las nuevas tecnologías para alcanzar los contenidos y objetivos.
Práctica 5:
Esta última práctica ha sido fácil de realizar ya que , en la actualidad yo como casi todos mis compañeros dominamos esta herramienta y la utilizamos a diario. Creo que es útil ya que te acerca a conocer las ultimas noticias y acontecimientos que te interesen acerca de distintos temas, y como dice en el texto: "todo al alcance de un clic".
RECURSOS EN EDUCACIÓN
Reflexiones Práctica 1:
Creo que con esta práctica, que es la creación de un blog y todo lo que con ello conlleva, encontrar las formas adecuadas y añadir los espacios que el profesor en la práctica pedía, ha servido para poder aprender la creación y utilización de estos recursos. Es importante que aprendamos, como futuros maestros que seremos, a utilizar y dominar estas herramientas ya que son prácticas para poder utilizarlas en el aprendizaje y enseñanza de nuevos contenido y algo importante ya que en la sociedad en la que vivimos rodeados de tanta tecnología es importante saber manejara de la forma más adecuada.
Reflexiones Práctica 2:
Tras la realización de está ultima práctica he podido ver como es importante la utilización de recursos educativos a la hora de enseñar un concepto o contenido a los alumnos, ya que apoyándose en estos recursos puedes explicar de una forma más clara y rápida la distinta información.
Buscando por Internet los materiales que de pedía en la práctica he podido comprobar que existen multitud de ellos, de distintas personas o instituciones que comparten materiales, imágenes y vídeos para que puedan ser utilizados por otras personas. Es importante a la hora de utilizar estos recursos que se especifique cual es la licencia que lleva con el y la que su autor le ha establecido y especificar también de donde se ha extraído dicha información.

Reflexiones Práctica 3:
Con esta práctica hemos descubierto una nueva herramienta que nos servirá para poderla utilizarla durante nuestros estudios y en un futuro a la hora de desempeñar nuestra labor como maestras, para poder facilitar el entendimiento a los alumnos acerca de los contenidos.
Creo que es un recurso bastante interesante, ya que con el se puede esquematizar de forma ordenada y mediante el uso de imágenes y colores. Los mapas mentales aportan mayor aprendizaje, organización y entendimiento acerca de lo que se pretende enseñar. La imagen con la que he decidido ilustrar la reflexión sobre esta práctica ha sido la siguiente:
Con esta práctica hemos descubierto una nueva herramienta que nos servirá para poderla utilizarla durante nuestros estudios y en un futuro a la hora de desempeñar nuestra labor como maestras, para poder facilitar el entendimiento a los alumnos acerca de los contenidos.
Creo que es un recurso bastante interesante, ya que con el se puede esquematizar de forma ordenada y mediante el uso de imágenes y colores. Los mapas mentales aportan mayor aprendizaje, organización y entendimiento acerca de lo que se pretende enseñar. La imagen con la que he decidido ilustrar la reflexión sobre esta práctica ha sido la siguiente:
Esta imagen nos muestra, mediante un mapa mental, lo que es dicha herramienta, cuales son sus usos, quienes pueden utilizarlo y cuales son sus recursos.
Reflexiones Práctica 4:
La realización del vídeo educativo nos muestra un recurso más para poder usar en el aula, es una herramienta sencilla y útil, con el programa Animoto ha sido fácil la realización del vídeo. Creo que es algo muy útil para usar en un futuro, en nuestra profesión como maestros, ya que veo que es algo entretenido y rápido de entender, que sale fuera de lo que son los libros de clase. Con los vídeos se pueden realizar múltiples funciones como contar historias, enseñar una lección y generar emociones.

Reflexiones Práctica 5:
Con la realización de esta práctica he aprendido a utilizar de una mejor forma la aplicación de power point para realizar presentaciones. Con este recurso se puede explicar de una forma entretenida y fácil los contenidos ha enseñar. La realización de la práctica ha sido fácil ya que ya habíamos utilizado esta herramienta antes, para la realización de otros trabajos.






No hay comentarios:
Publicar un comentario